ACENS

Acens: Gestión centralizada y protección de datos de última generación para empresas con Commvault

El reto
  • Atender a las nuevas demandas de las empresas en materia de transformación digital
  • Poder respaldar múltiples tecnologías desde una plataforma única
  • Una gestión simplificada y centralizada, optimizando los recursos de TI
  • Cobertura para las necesidades actuales, escalabilidad para el crecimiento futuro
La solución
  • Un servicio de backup de alta gama en la nube basado en la tecnología de Commvault
  • Tecnología punta para respaldar los entornos propios más críticos
  • Gestión centralizada que permite una aproximación adecuada a las diferentes soluciones del servicio

Ahora disponemos de una plataforma de gestión de datos consolidada, estable y escalable, que permite una aproximación adecuada a las diferentes soluciones que demandan nuestros clientes.

— Ricardo de la Cruz Responsable Dpto. de Almacenamiento y Backup | ACENS

Industria

Servicios avanzados de hosting

Sede

Alcobendas (Madrid, España)

URL

Actividad

  • MSP

Centros de datos

  • 2 (Madrid y Barcelona), 6.000 m2

Clientes

  • 67.000

Volumen de datos

  • Más de 2 PB de información

Infraestructura de proceso

  • Servidores dedicados: Más de 2.000
  • Máquinas virtuales: Más de 5.000

Infraestructura de almacenamiento

  • SSD/SATA

Infraestructura de red

  • 10 GB

Sistemas operativos

  • Servidores físicos: Windows, Unix, Linux, Mac
  • Servidores virtualizados: VMware / Hyper-V
Aplicaciones
  • Correo: Exchange, Lotus
  • Share Point
  • Aplicaciones de nicho
Bases de datos
  • Oracle
  • Microsoft
  • MySQL
  • PostgreSQL
  • Informix
Media agents
  • Más de 20

Acens, uno de los proveedores de servicios de hosting pioneros en nuestro país, es actualmente una empresa del grupo Telefónica que ofrece también servicios de housing y soluciones de comunicaciones para el mercado empresarial, en especial para el sector de la pequeña y mediana empresa. Con casi 20 años de historia, presta servicio a más de 60.000 clientes en países como España, Brasil, México o Perú a través de dos data centers ubicados en España, uno en Madrid y otro en Barcelona, con más de 6.000 metros cuadrados a la altura de su posición de liderazgo en su sector de actividad.

“Dentro del grupo Telefónica, acens ofrece soluciones y modelos de trabajo flexibles, seguros y eficaces tanto para pyme como para grandes empresas a través de entornos Cloud Públicos, Privados o Híbridos sin olvidar los servicios de hosting ‘tradicionales‘ (correo, presencia, SEO..), entre otros” explica Ricardo de la Cruz, responsable del departamento de Almacenamiento y Backup en acens. “Se trata sobre todo de proyectos de innovación adaptados a cada tipo de negocio.”

¿Qué particularidades tiene la PYME? “Comparadas con la gran cuenta, la principal diferencia está relacionada con sus recursos TI, que suelen ser limitados, y como consecuencia de esto, requieren soluciones flexibles y sencillas que no supongan costes adicionales para su negocio.”

“Acens ofrece un amplio portfolio que complementa con una gran experiencia en el segmento PYME. Esta característica, unida a nuestra flexibilidad para adaptarnos a los requerimientos de cada empresa, nos permite disponer de productos y servicios que encajan plenamente en las necesidades de nuestros clientes,” aclara Ricardo de la Cruz.

El reto: Integridad y acceso garantizado a la información

Dentro del proceso de transformación digital que están abordando las empresas, uno de los aspectos en los que acens hace especial foco es el relacionado con la integridad y el acceso a la información por parte de sus clientes. La capacidad y criticidad de la información almacenada por parte de las empresas se ha incrementado exponencialmente en los últimos años por lo que es fundamental ofrecer un servicio sólido de backup y recuperación de datos que asegure la disponibilidad de la información en cualquier circunstancia.

Como proveedor global, acens ha experimentado en primera persona la explosión de la nube. “La transformación digital de las empresas está en marcha,” asegura Ricardo de la Cruz. “Acens, como MSP, siempre ha dispuesto de tecnologías de backup que permitían asegurar la disponibilidad de las copias de seguridad de nuestros clientes,” explica Ricardo de la Cruz. “Pero la transformación digital de las empresas a la nube plantea nuevos escenarios que a su vez generan nuevos retos: por una parte, atender a esta demanda de respaldo de tecnologías diversas desde una plataforma única que permita centralizar y simplificar la gestión, optimizando así los recursos TI; y, por otra parte, contar con una herramienta consolidada en el mercado que disponga de una base de soluciones que permitan cubrir las necesidades actuales asegurando la continuidad y evolución del producto en el futuro.”

Un enfoque innovador: Gestión multi-site, pero centralizada

Para atender a esta necesidad, acens ha apostado por Commvault. “La razón principal es que el fabricante cumple todos estos requisitos, con un software de alto nivel que se adapta plenamente a nuestras necesidades.”

Ricardo de la Cruz destaca asimismo la consolidación que aporta la gestión. “Tras analizar las soluciones que hay en el mercado, Commvault es también un punto de referencia en este sentido –explica–ya que nos garantiza la inversión cara al futuro. Es una tecnología que avanza a través de muchas líneas de investigación y desarrollo, alineada con la evolución del mercado a medio/largo plazo.”

Acens maneja cada día miles de servidores dedicados y máquinas virtuales además de entornos de hosting para decenas de miles de clientes lo que supone gestionar cientos de TBs de información respaldados en origen, que a su vez se traducen en petabytes de información almacenada en sus CPDs. “Y creciendo,” asegura Ricardo de la Cruz. En este sentido, acens provee al cliente de todos los recursos necesarios para facilitar el uso y despliegue de su servicio de backup asegurando de esta forma una buena experiencia de usuario: “Ofrecemos todo lo necesario software, documentación, soporte…- para que el cliente pueda desplegar la solución en sus instalaciones y hacer uso de ella de una forma sencilla y auto-gestionada.”

Además de ofrecer a las empresas la posibilidad de disponer de un servicio de backup de alta gama en la nube basado en la tecnología de Commvault, acens hace uso de esta tecnología también para respaldar sus entornos más críticos, gracias al ecosistema de agentes que proporciona la plataforma para hipervisores, bases de datos, sistemas operativos o correo entre otros.

Beneficios: Flexibilidad, escalabilidad, seguridad … sin sorpresas

Con la implantación de la plataforma de Commvault y gracias a su tecnología de deduplicación y compresión de la información, acens ha aprovechado para consolidar su servicio de backup sobre disco físico en detrimento de los sistemas tradicionales, lo que permite optimizar los procesos de cobertura de grandes volúmenes de información. “Además, ha traído consigo una reducción cercana al 60% en los costes de almacenamiento dedicado,” explica Ricardo de la Cruz, “y una mejora superior al 70% en el tiempo de respuesta del servicio.”

Otro aspecto clave es la gestión centralizada. “Es una de las necesidades que teníamos: disponer de una plataforma de gestión de datos que permita una aproximación adecuada a las diferentes soluciones del servicio.” Con la arquitectura del servicio desplegada, acens maneja la salvaguarda de los datos de sus clientes, con la opción de ejecutar labores de recuperación cuando sea necesario de forma autónoma por parte de éstos. Aparte de los media agents tradicionales, acens también trabaja para integrar sus políticas de backup con plataformas de otros fabricantes, por ejemplo, en la parte de almacenamiento, con soluciones de HP o NetApp.

“Estamos muy satisfechos con la flexibilidad que nos aporta la solución, nos ha proporcionado estabilidad y escalabilidad, además de una gran capacidad de gestión,” señala Ricardo de la Cruz, que no quiere dejar de mencionar el otro factor clave en la elección de la plataforma: el factor humano. “Es un elemento clave, y ha sido determinante durante todo este tiempo.”

“Hemos tenido una reducción cercana al 60% en los costes de almacenamiento dedicado y una mejora superior al 70% en el tiempo de respuesta del servicio.”

Ricardo de la Cruz Responsable Dpto. de Almacenamiento y Backup | ACENS

GDPR: Cumplimiento de la nueva normativa europea de protección de datos

En mayo de 2018 comenzó a aplicarse el Reglamento Europeo sobre protección de datos (GDPR), obliga a las pymes a adoptar una nueva cultura en la manera de gestionar la información extraída por su actividad.

La legislación prevé la incorporación de la figura del “delegado de protección de datos,” que velará por el cumplimiento, y puede ser alguien de la plantilla de una compañía o un servicio ofrecido por terceros. Así mismo, las empresas deberán adecuar sus sistemas u optar por una plataforma tecnológica externalizada. “Muchas pymes optarán por la externalización –explica Ricardo de la Cruz– pero tendrán que apostar por una entidad de prestigio para cumplir con sus obligaciones y garantizar la confidencialidad y disponibilidad de sus datos. En este escenario es donde cobra importancia la figura de un proveedor de confianza como acens.”

Como responsable del tratamiento de los ficheros de sus clientes, acens está adaptando su plataforma y servicios para la nueva normativa, contando para ello con la tecnología más innovadora del mercado. “Este trabajo de adaptación es más fácil al contar con certificaciones como la ISO 27001 de AENOR, que reconoce el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) implantado en nuestro centro de datos de Madrid desde hace 10 años.” Además, acens cuenta con un equipo de expertos que pueden asesorar sobre los servicios más adecuados para el cumplimiento de la nueva normativa.

Planes de futuro: Colaborando para innovar

Solucionada la ecuación de la gestión y protección de los datos de sus clientes, acens tiene ahora un nuevo objetivo: ofrecer un servicio de backup “360 grados.” “Queremos ofrecer a nuestros clientes un modelo de autogestión, con una instalación sencilla y soportada para todo tipo de plataformas.”

El objetivo, seguir orientando la plataforma hacia un modelo multi-tenant y una gestión el backup aún más sencilla para el usuario.

Gestión de datos en la nube

Reduzca el riesgo para su organización con el conocimiento y control de sus datos
en la nube, on-premises y en cualquier infrae-structura que
elija con Commvault Data Platform.